Extracción de ADN
La extracción del ADN es una técnica moderna de la biología que es utilizada para fines terapéuticos, de ingeniería genética y la investigación en casos legales. Es uno de los pasos previos para la aplicación de la prueba de PCR (Reacción en Cadena de la Polimerasa) en la que se puede crear un número de copias de segmentos de ADN y amplificarlos para su estudio.
Ayudados de un ejemplo identificaremos los pasos para la extracción del ADN.
Artículo Científico:
IDENTIFICACIÓN DIFERENCIAL DE AISLADOS CLÍNICOS DE Mycobacterium tuberculosis Y Mycobacterium bovis POR UN ENSAYO DE PCR MÚLTIPLE.
Se realiza la extracción del ADN para poder identificar diferencias génicas entre M. tuberculosis y M. bovis en pacientes que presentan tuberculosis.
TIPO DE MUESTRA: Esputo (secreción o flema de los pulmones) de pacientes con tuberculosis.
LISIS.-Se rompe la membrana citoplasmática y nuclear de las células para liberar el ADN. En este caso se coloca un poco de la colonia de la bacteria en un tubo de ensayo, se somete a una temperatura de 90 grados centígrados por una hora, luego se coloca etanol al 70% por 6 horas y SDS al 10% .
SEPARACIÓN.- Sirve para separar todos los materiales que se encuentran en la muestra permitiendo que lo sólido se precipite. En el ejemplo para este procedimiento se utiliza: Centrífuga a 14 000 rpm(revoluciones por minuto) por 5 minutos, 10 mg/ml de lisozimas, se encuba a 37 grados centígrados por una hora, 10 microlitros de proteína K y se encuba a 65 grados centígrados por una hora.
PURIFICACIÓN .- Permite separar completamente al ADN y nos permite observar al ácido nucleico como un precipitado de color blanco.
Se usan 500 microlitros de cloroformo, centrífuga a 14 000 rpm durate 5 minutos. El ADN se precipita con 500 microlitros de isopropenol.
CANTIDAD DE MUESTRA PARA EL ESTUDIO: 3 microlitros.
WEBGRAFÍA
http://biologiamolecularinteractiva.files.wordpress.com/2013/01/practica-no-2_-extraccion-de-adn.pdf
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiabf1Geeo9o2eILz_nNA39QaODN9IHMW_hysSjYfq9k5gpUM24LDhftMsuLdImA61uYBX5D17v-RH78h0WcHf-DzTXvCXh7QcL0U4ZjiJ9CxyM25zcCpbKNvQWmMtPFnnVBQpgWOgb2Sc/s640/Imagen11.png)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario