domingo, 6 de octubre de 2013

Epigenética y Diabetes Mellitus

La Epigénetica es una ciencia que estudia los mecanismos que regulan las expresiones de los genes de los seres vivos, es determinado por factores ambientales como alimentación, drogas, entorno familiar y estimulos intelectuales que determinan las caracteristicas de cada individuo. Estos mecanismos son heredables para los descendientes.





Las intervenciones en los estilos de vida están íntimamente relacionados con la aparición y elcurso temporal de la Diabetes mellitus. Con toda seguridad la asociación de esos factores con otros factores genéticos predisponentes interactúan para determinar un fenotipo caracterizado por la insulinorresistencia y las alteraciones en el metabolismo de la glucosa.


Hoy en día se acepta que el ambiente temprano en el cual crece y se desarrolla un niño puede tener efectos a largo plazo en su salud.


Tomando todo esto en cuenta los tejidos involucrados en la Diabetes Mellitus pueden ser blanco de modificaciones epigenéticas inducidas por alteraciones epigenéticas en la vida intrauterina que se puede heredar en las células con capacidad proliferativa. Varios genes involucrados en el metabolismo de la glucosa han mostrado patrones de metilación como es el caso del gen GLUT4 que codifica una proteina transportadora de glucosa en células adiposas y musculares. Con la edad pueden incrementarse errores de metilación del ADN que se asocian con la progresión de la enfermedad.







WEBGRAFÍA

http://www.cafyd.com/REVISTA/ojs/index.php/ricyde/article/view/239/154

http://www.epigeneticavargas.com/epigenetica.php
http://es.wikipedia.org/wiki/GLUT4







No hay comentarios.:

Publicar un comentario