jueves, 21 de noviembre de 2013

ADN recombinante ejemplo en la Insulina


El ADN recombinante es una molécula que se forma de la unión de segmentos de ADN de dos organismos de especies diferentes.
Por medio de la ingeniería genética se ha logrado insertar el gen de la insulina de humanos producida por bacterias o levaduras.
Primero se aisla el gen INS que produce la insulina en el ser humano mediante enzimas de restricción (endonucleasas).  El mismo procedimiento se sigue para el plásmido( molécula de ADN extracromosómico de forma circular propio de bacterias) para eliminar un segmento de esta molécula e insertar el gen de la insulina por medio de enzimas ligasas.
Posteriormente el plásmido se vuelve a insertar en la bacteria, crecen en un medio nutritivo para que se reproduzcan y sinteticen la insulina que es recogida y purificada.
WEBGRAFIA
http://www.iptv.org/exploremore/ge/what/insulin.cfm

sábado, 16 de noviembre de 2013

ADN recombinante en la naturaleza

Se puede observar en los bacteriofagos que son virus de ADN y ARN. Estos virus se van a adherir a la membrana de la bacteria y luego se introduce el material genético del fago que se introduce en el plásmido bacteriano.
Inicia el proceso de transcripción y traducción del plásmido con el segmento de ADN viral incorporado  y va a permitir la formación de las diferentes estructuras virales y por ende la formación de nuevos virus.





REF: imágen 

 En la actualidad se tomando en cuenta el ADN recombinante en la naturaleza se han desarrollado técnicas moleculares de ADN recombinante artificial que ha permitido desarrollar insulina recombinante, plantas transgénicas, fármacos y vacunas .

 

WEBGRAFIA
http://www.microinmuno.qb.fcen.uba.ar/SeminarioBacteriofagos.htm
  

domingo, 10 de noviembre de 2013

Evaluación de Diabetes Mellitus con Parámetros de Biología Molecular, Bioquímicos y Genéticos

OBJETIVO: Evaluar a la  Diabetes Mellitus con Parámetros de Biología Molecular, Bioquímicos y Genéticos
TIPO DE MUESTRA: Sangre con EDTA (anticuagulante ácidoetilendiaminotetraacético)
EXTRACCIÓN DE ADN: Kit Wizard
GEN: Exón 4 del gen PPARγ 
TAMAÑO DEL GEN: 243pb
TIPO DE PCR: PCR de amplificación
Desnaturalización: 95°C por 5 minutos 
Hibridación: 55°C por 30 segundos
Extención: 72°C por 30 segundos
Visualización: Electroforesis
ESPECIFICIDAD: Poco específico.
SENCIBILIDAD: Muy sensible

WEBGRAFÍA
http://ri.bib.udo.edu.ve/bitstream/123456789/3154/1/PG_RN.pdf

sábado, 2 de noviembre de 2013

Asociación del gen SNP19 (calpaína 10) a Diabetes Mellitus tipo 2

OBJETIVO:
Detectar la asociación del gen SNP19 en la Diabetes Mellitus.

TIPO DE MUESTRA:
Sangre con anticuagulante
ÁCIDO NUCLÉICO A OBTENER:
ADN genómico
OBTENCIÓN DE ADN:
  • Por medio de ApliTag Gold. (método por el que se rompen las membranas de la célula y se obtiene el ADN)
GEN: SNP19 intrones 13, 3 y 6
TIPO DE PCR: simple
DESNATURALIZACIÓN: 96 grados centígrados por 12 minutos
ANILLAJE: 60 grados centígrados durante 30 segundos
EXTENCIÓN: 72 grados centígrados por 10 minutos
Se realizaron 35 ciclos a 94 grados centígrados durante 30 segundos

VISUALIZACIÓN 
Electroforesis


WEBGRAFIA
http://www.sediabetes.org/gestor/upload/revistaAvances/23-3-10(1).pdf

PD: Recomiendo observar los videos del blog que hablan sobre la técnica de PCR para que puedan comprender mejor.